El Laboratorio Vial presente en la XL Reunión del Asfalto


El Laboratorio Vial del IMAE estuvo presente en la XL edición de la Reunión del Asfalto, organizada por la Comisión Permanente del Asfalto (CPA). El evento, en donde se congregaron especialistas de toda la región, se llevo a cabo los días 28 y 29 de noviembre en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los Ingenieros Mariano Marechal (Jefe del Laboratorio), Juan Pablo Raffaelli, Luis Zorzutti , la Dra. Marina Cauhape Casaux, el Dr. Fernando Martínez y la Dra. Silvia Angelone compartieron en la Reunión 6 trabajos técnicos de los 38 aprobados. Los trabajos presentados fueron:

  • “Estimación de las propiedades viscoelásticas de mezclas asfálticas con un algoritmo de inteligencia artificial” – Martínez, F.; Cauhape Casaux, M.; Zorzutti, L.; Angelone, S.
  • “Pavimentos sostenibles: evaluación técnica y ambiental de mezclas asfálticas empleando un análisis de ciclo de vida” – Reano, J.; Zorzutti, L.; Raffaelli, J.P.; Cauhape Casaux, M.; Martínez F.; Angelone, S.
  • “Evaluación del desempeño mecánico y estructural de mezclas asfálticas sustentables a partir de la aplicación de la metodología del diseño balanceado” – Cauhape Casaux, M.; Zorzutti, L. ; Martínez, F.; Angelone, S.
  • “Caracterización del comportamiento a deformación permanente de mezclas asfálticas. Análisis comparativo de diferentes metodologías de ensayo en laboratorio” Zorzutti, L.; Cauhape Casaux, M.; Angelone, S.; Martínez, F.
  • “Comparación de métodos de diseño utilizados en nuestro país aplicados a un tramo de ruta en servicio”– Raffaelli, J.P.; Cuadrado, M.; Giovanon, O.
  • Presentación del libro “Pavimentos Sostenibles: Experiencias en el uso de asfaltos modificados por vía húmeda con plásticos reciclados en mezclas asfálticas” – Angelone, Silvia; Balige, Marcela; Cauhapé Casaux, Marina; Martínez Fernando; Morea, Francisco.

La participación en este encuentro permitió a los miembros de nuestro laboratorio compartir conocimientos, intercambiar experiencias y reforzar la colaboración con otros profesionales del sector vial en el país.